Hoy 27 de abril se cumple el aniversario del nacimiento del atleta alemán Luz Long.
Nació en 1913 en Leipzig y pronto se mostró como un gran atleta y un excepcional deportista. En plena dictadura nazi, Long destacó como saltador de longitud y fue seleccionado para el equipo alemán de la Olimpiada de 1936 en Berlín. Su gran competidor era el atleta estadounidense Jesse Owens.
El saltador americano estuvo muy impreciso en los saltos de clasificación con dos nulos y entonces Luz le aconsejó cómo saltar y evitar la eliminación. Así lo hizo Owens, quien después batiría el récord olímpico y ganaría el oro. Long sólo pudo ganar la plata, pero también la amistad del atleta norteamericano, con el que se mantuvo siempre en contacto.
Foto: Bundesarchiv, Bild 183-G00630, de autor desconocido. Naoto Tajima, Jesse Owens y Luz Long en las Olimpiadas de Berín en las que Owens fue medalla de oro y Luz Long, plata.
Luz y Owens en Berlín 1936. Foto El País.
Al estallido de la Segunda Guerra Mundial, Long es movilizado e incorporado a la división Hermann Göring de la Luftwaffe con el grado de obergefreiter y trasladado a Sicilia. La invasión aliada a Sicilia – Operación Husky – le pilló de guarnición en el aeródromo militar de Ponto Olivo.
Según un comentario de la propia nuera de Luz Long, enviado a esta página y que pueden leer más abajo, el hijo de Long escribió una biografía de su padre titulada: Eine Sportlerkarriere im Dritten Reich, ISBN 978-3-942468-26-8 publicada en Abril de 2015 y donde cuenta que según un compañero de armas de Long, el soldado Stadler, el atleta cayó en unos viñedos cerca de Biscari.
En Pingüinos en París se narra el asalto de las fuerzas de la resistencia italiana a las fuerzas terrestres de la Luftwaffe para facilitar la toma del aeropuerto por los aliados. En este combate los resistentes baten a las tropas alemanes y Long cae herido para morir dos días después en un hospital de campaña británico en San Pietro Clarenza. Lo más dramático es que el jefe de los resistentes es un admirador de Long y no reconoce en el soldado herido a su admirado atleta.
La impresionante calidad humana y deportiva de Luz Long, le valió, supuestamente, recibir a título póstumo la medalla Pierre de Coubertin. Aunque esta información no es del todo cierta.
# | Atleta | País | Evento o razón | Fecha | [ocultar]Lugar |
---|---|---|---|---|---|
1 | Luz Long | ![]() |
JJOO de verano de 1936 | 1964 (Título póstumo) | Berlín, Alemania |
Con mis saludos a este blog dejo aquí un enlace: https://criscractal.wordpress.com/2017/03/10/luz-long/
Me gustaMe gusta
I did read the article about my father in law on your webside. Some parts are not really true. He didn’t get the Pierre de Coubertin medal, further on was he killed in action through the Americans under General Patterson. He died because of loosing to much blood, a German soldier, Mr. Stadler, witnessed this. He fighted in the vineyards close to Biscari and died there. My husband, son of Luz, did write the biographie about his father. title: Luz Long, eine Sportlerkarriere im Dritten Reich» published by the arete-verlag hildesheim, ISBN 978-3-942468-26-8 in April 2015. Kind regards, Ragna Long
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dear Mrs. Long. First of all, thank you very much for your clarifications about your father-in-law, the admired athlete Lunz Long. I will try to locate your husband’s book. Thank you very much. Kind regards. Jordi Siracusa.
Me gustaMe gusta
Pingback: Sobre Luz Long | PINGÜINOS EN PARÍS (BAJO DOS TRICOLORES)
Pingback: Justicia y reconocimiento para Luz Long | PINGÜINOS EN PARÍS (BAJO DOS TRICOLORES)