En esta página iré colgando las 200 fotos más impactantes de momentos de la novela. Cada instante que se retrata aparece de forma directa o indirecta en las páginas de Pingüinos en París (Bajo dos tricolores)
Ruego a cualquiera que crea tener derechos sobre alguna de ellas y no sean los mismos de quienes hago referencia me lo comunique para su modificación, corrección o eliminación de la instantánea.
PROCLAMACIÓN DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA.
PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA EN PLAÇA DE SANT JAUME DE BARCELONA
foto de José María de Segarra, 14 abril 1931
Alegría en las calles barcelonesas
foto archivo histórico de Alemania, budersarchiv-bild
Otro aspecto de la Plaza
foto del Archiu històric de la ciutat de Barcelona, de autor ¿deconocido?
Billete de 50 ptas, republicanizado.
Entrevista y foto de ABC de Alfonso XIII en el exilio.
Barcelona años 30
Bella Dorita Foto EFE del archivo personal de la artista
El Molino de Barcelona. Foto de autor ¿desconocido?
REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934
Portada de la Vanguardia de Barcelona.
Las tropas del gobierno central en las Ramblas de Barcelona. Foto: Archiu Nacional de Catalunya
Los Mossos rindiéndose. Foto de Josep Branguli Soler
Companys y su gobierno encarcelados en el vapor URUGUAY. Foto del Archivo de Agencia EFE.
El 18 de Julio de 1936
El pueblo. Foto de Gerda Taro.© ICP New York
Los golpistas. Franco y Millán Astray en la foto.
.
El general golpista Franco llega a Canarias. Foto del periódico El Mundo 17-7 2016
La Olimpiada Popular nunca llegó a realizarse.
La Olimpiada Popular nunca llegó a realizarse.
Puesto para atender a los deportistas de la Olimpiada Popular de Barcelona 1936
Barricadas libertarias en Barcelona el 19 de julio
Triunfo de fuerzas libertarias de la columna Durruti sobre los golpistas
Miliciana. Foto de Gerda Taro
La famosa fotografía de Agustí Centelles el 19 de julio en Barcelona
Foto de Agustí Centelles, cenetistas en Vía Layetana
Detención del general Goded. Foto de Agustí Centelles.
EL GOLPE EN ZARAGOZA
Foto: .
La represión en Aragón
La represión en Aragón. Foto: web, Revolución Social en Aragón. http://laguerracivilenaragon.blogspot.com.es/2014/05/huesca-18-de-julio-de-1936-prolegomenos.html
El general Miguel Cabanellas traicionó a la República de la fue diputado en el 34 y 35 por Jaén por el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux. . Foto: colección particular. http://www.1936laserenalosmonegros.es/monegros/sublevados.asp
La batalla de Madrid
Brigadas Internacionales (franceses y belgas) Ciudad Universitario foto: Robert Capa© ICP New York
Foto de Capa en el frente de la Ciudad Universitaria de Madrid. A la derecha puede verse a Gerda Taro.© ICP New York
Bombardeo de la Gran Vía. Foto: Web, Búscame en el ciclo de la vida.
Protegiendo a la diosa. Foto Gerda Taro.
http://analogue-hobbies.blogspot.com.es/2016/12/spanish-civil-war-madrid-militia-1936.html
La famosa foto: Muerte de un miliciano de Robert Capa.
Fotos de Gerda y Capa en The Ilustred de Londres.
Foto de Gerda Taro en Brunete.
Milicianos. Foto de Gerda Taro.
Tropas republicanas en Brunete. Foto de Gerda Taro.
Artículo con la muerte de Gerda.
El Ejército Popular de la República. Archivo del autor.
BATALLA DE TERUEL
Tropas republicanas entrando en Teruel. Foto: Alfonso Sánchez
Ernest Hemingway en Teruel. Foto de Alfonso Casas.
Brigadistas en Teruel. Foto: ¿Alfonso Sánchez?
Teruel. Foto de Robert Capa.
Columna de la caballería del general Monasterio en Alfambra. Autor desconocido.
Un alto en la batalla.
Cartel de la película-reportaje de Joris Ivins » Tierra de España» (1937) con la voz de Hemingway y financiada por intelectuales y artistas norteamericanos.
Internacionales. Foto Chim
Barcelona en Guerra
Barcelona Bombardeada. Cine Coliseum.Victoriano Torres Bermudez, FOTOS ANTIGUAS DE BARCELONA
Batalla del Ebro
La imagen más famosa.
Paso del Ebro,
Paso con barcazas
Las pasarelas
La 46 División en el Ebro. Foto ABC
Foto David Semur (Chim) Ataque en el Ebro.
Batallón Lincoln http://centros1.pntic.mec.es/ies.maria.moliner3/guerra/internac.htm
Batallón Británico http://www.historiasiglo20.org/HE/14a2-britanicosjarama.htm
En la otra orilla. Foto: Archivo autor.
Ataque republicano. Foto: Archivo autor.
Trincheras republicanas. Foto: Archivo autor.
Stuka en la Guerra Civil, el emblema de la escuadrilla es una sonrosada cerdita. Foto: Archivo autor.
Prisioneros de la Brigadas Internacionales.
Robert Capa. Despedida de las Brigadas Internacionales. Montblanch, cerca de Barcelona, 25 octubre 1938, Fotografía. Colección Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Despedida de las Brigadas Internacionales en Barcelona. Archivo Histórico de Barcelona
La diáspora republicana
El STANBROOK, el mercante que trasladó a los últimos combatientes republicanos.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-cautivos-arena/1364246/
El éxodo republicano
Campo de Argéles-sur-Mer
http://www.euskomedia.org/aunamendi/107927#35
Refugiados españoles en el campo de internamiento de Argelès-Sur-Mer,
w.publico.es/politica/espanoles-huyeron-guerra-y-acabaron.html
LA MATERNIDAD DE ELNA
LA MATERNIDAD
Elisabeth y los niños
En cestos
En cajas de frutas
Con las madres republicanas
Seguros con sus biberones
Fiorella con las madres
LA CONQUISTA DE PARÍS
París bombardeado. Sagrado Corazón. Foto: Gilles Perrault
Los alemanes en París. Foto: Protown.ru
La bandera nazi ondea sobre París. Foto: Studdentsche Zeitung
La Bestia en París. Foto TARINGA https://www.taringa.net/posts/imagenes/14213514/La-Segunda-Guerra-Mundial-En-Imagenes.html
La ocupación amable
París ocupado. Foto: Studdentsche Zeitung
EXPOSITION NUMÉRIQUE « PARIS 1940-1944 : LE QUOTIDIEN DES PARISIENS SOUS L’OCCUPATION »
Foto: La segunda Guerra Mundial en la Literatura. Komandantur en París.
Confraternización durante la ocupación. Foto: Archivo autor.
Restaurante y cafés parisinos reservados exclusivamente para las tropas de ocupación.
Josephine Baker, cantando para los alemanes. Foto de autor anónimo BPK, Berlín.
Cabaret Oaris. Foto: Roger Schall
Foto: Roger Schall
Muchos cantantes. actores y actrices actuaron par a las fuerzas de ocupación: Fernandel, Maurice Chevalier…
La resistencia parisina. EXPOSITION NUMÉRIQUE « PARIS 1940-1944 : LE QUOTIDIEN DES PARISIENS SOUS L’OCCUPATION »
La Rafle
Registro de judíos parisinos
LA RAFLE DE VELÓDROMO DE INVIERNO
LAS GENTES APIÑADAS EN EL VELÓDROMO
BATALLA DE INGLATERRA
Aviones alemanes atravesando el canal rumbo a Inglaterra. Foto: wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Inglaterra.
Bombardeo alemán sobre Londres. Foto: http://www.latercera.com/noticia/el-error-que-obligo-a-la-alemania-nazi-a-disculparse-por-bombardear-londres
A pesar de todo… normalidad en Londres.
Vigilando el cielo londinense. Foto:http://www.eliberico.com/
Operación Torch. Asalto a Sicilia y conquista de Italia
Aliados en Troina. Foto: ROBERT CAPA
Paracaidista en Sicilia. Foto: Robert Capa.
Campesino Italiano en Troina. Foto Robert Capa
Fotos de la Batalla de San Pietro. Fotos Signal Corps
Foto Signal Corps
Foto. Signal Corps. Fuerzas norteamericanas en las orillas del río Rápido.
bombardeo de Montecassino. Foto: http://www.eurasia1945.com/batallas/contienda/batalla-de-montecassino/
Los restos de la Abadía. Fotos del libro de Mathew Parker: Montecassino
Paracaidistas alemanes. Foto Foto Bundesarchiv.Bild
Montecassino. Foto http://www.taringa.net/comunidades/2-guerra-mundial/6933784/Ruinas-de-Montecassino-Italia—1944.html
Liberación de Roma, Foto Signal Corps
Liberación de Roma. Foto: Wilquipedia
Liberación de Roma.http://www.taringa.net/posts/imagenes/15328987/Segunda-Guerra-Mundial-Etapa-horrible-de-la-humanidad.html
EL DÍA D
Eisenhauwer
Dwight D. Eisenhower, despidiendo a las tropas paracaidistas de la 101 en vísperas d eser lanzados en el continente.
© ROBERT CAPA © 2001 By Cornell Capa / Magnum Photos
Fotos: Signal Corps
Foto: Robert Capa
Las Fotos de Capa durante el desembarco de Omaha beach© ROBERT CAPA © 2001 By Cornell
Capa / Magnum Photos
Curando a los heridos de las primeras oleadas. © ROBERT CAPA © 2001 By Cornell Capa / Magnum Photos
Rezando en la playa. Foto: Robert Capa
Los muertos de Onaha beach. Atribuida a Capa, pero él está fumando y contemplando los cadáveres.
Prisioneros alemanes. © ROBERT CAPA © 2001 By Cornell Capa / Magnum Photos
Cabezas de puente consolidadas.
Omaha Beach © ROBERT CAPA © 2001 By Cornell Capa / Magnum Photos
Algunos del los componentes de La Nueve en Inglaterra
Desembarcando e Normandia
La División Leclerc. A la derecha la autoría de la foto.
Repartiendo el tabaco. http://www.gettyimages.es/fotos/1939-1945-war
Amado Granell, camino de Écouché. : fotograma de película.
Bajas alemanas en Écouché
Tumbas de los de La Nueve caídos en Écouché. Artículo de Pons Prades.
Leclerc y Dronne en Alençon
Prosigue el avance de La Nueve. Archivo autor.
Camino de París
Foto de un artículo de Pons Prades.
El general Leclerc ordenando a Dronne que se dirija directamente a París. Foto de un artículo de Raymond Dronne.
La columna Dronne avanzando hacia París
Barricadas en París
La Resistencia y las fuerzas del FFI esperan en el Ayuntamiento. Foto WW2
El HT España Cañí entrando en París el 24
El HT Guadalajara en la Plaza del Ayuntamiento. Domingo Baños. Foto de Libération
El Santander. Foto de Robert Capa para LIFE
El HT Almiral Buiza entrando en París con la bandera republicana.
El HT Resistance en la plaza del Ayuntamiento el 24
El HTGuadalajara en la Plaza del Ayuntamiento, fue el primer vehículo en llegar.
El primer soldado «americano» fue Granell
Preparando el asalto a la telefónica. Raymond Dronne en el centro, Amado Granell a la derecha de la forto; Martín Bernal en el centro y el soldado Pirlian al fondo. 25 de agosto de 1944.
Asalto a la Central Telefónica.
Llega el resto de la División
El día 25 entra el resto de la 2DB, la División Leclerc. Foto ABC
Combates en Notre Dame
Combates frente al edificio del Senado. Foto archivo autor.
Prisioneros alemanes
Prisioneros alemanes sonrientes, la guerra ha terminado para ellos
EL JEEP «Mort aux cons» de Dronne con Granell -derecha de la foto – y Martín – izquierda – Foto Archivo autor.
El general Von Cholzit, gobernador del Gran París. conducido prisionero. Tres españoles le arrestaron en el Hotel Maurice. Se trataba de un extremeño llamado Antonio Gutiérrez, el aragonés Antonio Navarro y Francisco Sánchez, sevillano.

ca. 1945, Paris, France — Original caption: Allied Liberation of Paris. Paris, France: American soldiers, aided by FFI men, capture and liberate France’s capital. By the hundreds, Nazi soldiers surrender and are taken prisoners. — Image by © Bettmann/CORBIS
Del artículo de Pons Prades.
Los HT de la División Leclerc formando antes del desfile
Degaulle pasando por delante del HT Les Pingouins
Honrando la tumba del Soldado Desconocido.
El avión Pipper sobrevolando el desfile.
Desfile del día 26 de agosto de 1944. El HT Almirante Buiza.
De Gaulle, pasando revista a La Nueve. Archivo del autor.
En el desfile, el Tatra 57de Amado Granell. http://www.abc.es/espana/20150604/abci-lanueve-leclerc-paris-nazis-201506031551.html
De Gaulle encabezando el desfile. Foto archivo autor.
El desfile, al fondo los vehículos de La Nueve. Foto Archivo autor.
Raymon Dronne en la preparación de l desfile. Foto: Archivo autor
París celebrando su liberación. Foto archivo autor.
El HT Les Pingouins durante el desfile. Foto Signal Corps.
Pablo Moraga de La Nueve a bordo del HT Les Cosaques durante el desfile
El HT Guernica durante el desfile.
El HT Santander
Disparos durante el desfile del día 26. Foto:
Foto: LIFE
Disparos en la Plaza del Ayuntamiento
Componentes de La Nueve de descanso en el Bois de Boulongne. Foto archivo autor.
Champaubert
Romilly
Los tres carros blindados que entraron en París con La Nueve. Las fotos son del conductor del Montmirall, Gastón Even.
Desfile de los norteamericanos el día 29 de agosto. Foto: Signal Corps
Desfile 29 de agosto. Fotos Signal Corps
FOTO: Ayuntamiento de París. 70 Aniversario de la liberación de la ciudad.
París Liberado. Foto: Archivo autor.
Foto LIFE
La estatua de la Libertad en la orilla del Sena
Arco del Triunfo. Dibujo Annie Dream para Pingüinos en París






