Pingüinos en París, una novela de un tiempo.

 

25660178_1326597224111711_646778657234045213_n (1)

Aunque mi novela «Pingüinos en París» pasa por ser una novela que describe tiempos de guerra y termina con un hecho histórico – la liberación de París – que permaneció en su realidad demasiado tiempo oculto, lo cierto es que trata de ser una novela de personajes, de sentimientos y vivencias que sorprenderán al lector.

Es cierto que se desarrolla en un momento apasionante y conflictivo para la Humanidad y que la Guerra Civil y la II Guerra Mundial son el escenario prioritario donde las actrices y actores del libro encuentran o pierden lo mejor de sus existencias.

Sin embargo, Pingüinos en París, es básicamente  un compendio de historias individuales, amores, canciones, fotografías, lugares, situaciones y sentimientos dentro de un contexto histórico. Su lectura conseguirá fundirnos con los personajes y vivir sus perspectivas y condicionantes como si de las nuestras se tratara.  Seremos, Hugo, Nicoletta, David, Fiorella, Robert, Gerda… o cualquiera de ellos entrelazados por el milagro de las palabras. Veremos sus rostros, oiremos sus canciones, abrazaremos sus cuerpos y tendremos sus dudas y pensamientos en lugares como La Toscana, Barcelona, Madrid, Teruel, Livorno, Roma, San Giovanni o Pocklington… incluso dispararemos con ellos en las calles de París.

ficha de pingueinos-en-paris-bajo-dos-tricolores

Algunos de su personajes, sin dejar de ser como son, se han rebelado en boca de sus hijos y nietos y he procurado trasmitirles el porqué elegí a sus ancestros como cómplices de mi libro. Así los familiares me han ayudado, comentado e interesado por esa nueva vida de sus deudos. En esta página podéis encontrar comentarios, fotos, pregunta y correcciones de algunos de ellos. Porque los personajes de Pingüinos en París siguen vivos en muchas memorias.

arco anniejpg

Pingüinos en París, os emocionará… y tendréis que contármelo. 

Si queréis saber más:

Las canciones

Las fotos

Los vídeos

Los personajes

Un artículo especial sobre los jardines de La Nueve en Madrid

Mi amigo y gran fotógrafo, José Manuel Serrano Esparza, realizó un magnífico reportaje fotográfico sobre la inauguración de los Jardines de La Nueve en Madrid. Lo acompaña de un artículo muy completo sobre la jornada y la historia de La Nueve.

Podéis verlo y leerlo en su página:  Reportaje completo

 

Una de la fotografía del reportaje de José Manuel donde podemos ver al último superviviente de La Nueve, Rafael Gómez Nieto.

Presentación de Pingüinos en París en Madrid

El segundo evento que propició la «entrada» de La Nueve en Madrid fue la presentación del libro en la Librería Muga, con la presencia de Evelyn Mesquida, de un montón de amigas y amigos: Pepa, Concha, Yolanda, Loli, Ana, David, Luis, Sergio, Pedro, Rafael… , la de otros escritores como Lucía de Vicente, David Verdejo, Manuel Dorado, David J. Skinner y  Mari Carmen Aranda y un público simpático, participativo, lector y muy interesado. También contamos con el cariño, la paciencia – terminamos tardísimo – y el buen hacer de los amigos de Librería Muga y del reportaje fotográfico de José Manuel Serrano Esparza:

blog de José Manuel Esparza

¡Qué bonito es sentirse arropado!Gracias a todos.

01

Fijaos en el polo tuneado por Ana Elisa con la bandera republicana. Foto del reportaje de José Manuel Serrano Esparza.

 

No hay texto alternativo automático disponible.

Antes de empezar, ¡buenas compañías!

18033333_1367459066625865_461967750240687742_n

18056735_1367458949959210_6318504562274667482_n

18033840_10209803826149459_2378476904741266100_n

jardines de la Nueve y presentación 167

18033392_1655376794472546_1557014013363749355_njardines de la Nueve y presentación 181

jardines de la Nueve y presentación 176

jardines de la Nueve y presentación 169

17951694_1367458923292546_7072248319104488714_n

 

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas de pie e interior

Ana Elisa con Evelyn Mesquida. Foto: Qué locura de Libros

La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas, niño(a) e interior

Concha con Evelyn. Foto: Qué locura de Libros

La imagen puede contener: 2 personas, interior

 

18010651_1367458893292549_9108754173356844690_n17952450_1367458833292555_889213151261587614_n

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas de pie, calzado e interior

18010280_10210777611569435_8615189827660977943_n

La imagen puede contener: una persona, sentada e interior

La imagen puede contener: una persona, sentada e interior

 

jardines de la Nueve y presentación 161

jardines de la Nueve y presentación 171

jardines de la Nueve y presentación 162

Terminada la presentación me entrevistaron en Radio Internacional los fabulosos amigos Mikel Barsa y Lucia de Vicente… hasta las 2.30 de la madrugada. Fue divertidísimo.

jardines de la Nueve y presentación 186

jardines de la Nueve y presentación 185

LINK DE RADIO INTERNACIONAL   Emisión del día 21 a partir de 1.22.00 hasta el final.

 

 

Los Pingüinos entraron en Madrid

Por partida doble los Pingüinos entraron ayer en Madrid. Por un lado tuvo lugar la anunciada inauguración de Los Jardines de los Combatientes de La Nueve a la que fui invitado por el Gabinete de Alcaldía de Madrid.

Fue una emocionante jornada con la presencia del último superviviente de La Nueve, Rafael Gómez, quien a pesar de sus bien llevado 97 años, tuvo fuerza, ganas y sentimientos para reivindicar la memoria de sus compañeros y recibir las numerosas muestras de cariño de los asistentes. Una pléyade de excepcionales mujeres iluminó la primaveral mañana, entre otras, Manuela Carmena y Anne Hidalgo, alcaldesas de Madrid y París; la escritora Evelyn Mesquida; la hija de Raymond Dronne, capitán de la famosa compañía y la hija de Luis Royo, fallecido el pasado año, que trajo de  Francia las cenizas del penúltimo superviviente para depositarlas el Cementerio de La Almudena.

Todos los parlamentos fueron aplaudidos por un público entusiasta que ondeaba banderas republicanas y libertarias. Y todos coincidieron en ensalzar la lucha de aquellos combatientes por la mayor de las conquistas: la Libertad.

Fue un justo, merecido y esperado homenaje a los combatientes de La Nueve y fue un placer para Ana y para mí estar entre los elegidos para compartir esos hermosos momentos.

Actualidad_209990306_32946586_1706x960

Dos grandes alcaldesas. Al fondo a la izquierda, con polo rojo, estoy hablando con un «niño» de la guerra .

Fotos de Ana Elisa Martínez y Yolanda Mesquida.

jardines de la Nueve y presentación 070

Momentos previos al acto con Evelyn Mesquida y Ana Elisa

jardines de la Nueve y presentación 073

Con Evelyn y con Laura, una periodista valenciana, hablando de Amado Granell

 

jardines de la Nueve y presentación 080

Con Yolanda Mesquisa, mientras protocolo organizaba el evento.

 

jardines de la Nueve y presentación 067

El memorial, un acto de justicia.

 

Recibiendo e indicando «posiciones» a mi amigo José Manuel Serrano Esparza que realizaría un fenomenal reportaje de todo el acto. Espero poder enviaros el enlace en cuento lo tenga listo.

 

jardines de la Nueve y presentación 089

Con Cristina, una colaboradora del periódico El País, antes del inicio.

 

jardines de la Nueve y presentación 087

Los periodistas van tomando posiciones.

jardines de la Nueve y presentación 090

Van llegando los primeros invitados.

jardines de la Nueve y presentación 100

Los de La Nueve – recreación – toman posiciones. Antonio es el abanderado. Aunque no aparecen en la foto entre ellos estaba mi amiga Carmen y mi amigo Jesús Gago, que aunque fue de fusilero para mí es el capitán Dronne.

jardines de la Nueve y presentación 104

Con la hija de un combatiente español de la División Leclerc.

Empieza el acto con las voces de un coro infantil…

En la quinta fila Ana Elisa  y yo con calot de La Nueve.

jardines de la Nueve y presentación 130

Hasta llegar a las dos mujeres que han hecho posible todo esto: Anne Hidalgo por su voluntad y constancia y Evelyn Mesquida por haber «descubierto» al mundo a La Nueve.

jardines de la Nueve y presentación 118

Habla el protagonista: Rafael Gómez.

jardines de la Nueve y presentación 141

¡Lo que me costó darle un abrazo!

jardines de la Nueve y presentación 034

Hoy me siento uno más de La Nueve.

Las fotos siguientes me las ha enviado Jesús Gago.

La Nueve 2_n

Aquí ya podéis ver a Carmen y a Jesús, arrodillado  primero de la izquierda.

La Nueve_n

Rafael Gómez con el Calot_o

Rafael con el calot de Jesús Gago.

El artículo de José Manuel Serrano sobre el acto: artículo y reportaje fotográfico

Para saber más:

Portada 2º edición