Ayer fue el aniversario de la liberación de París

Durante muchos años la liberación de la capital francesa de las garras nazis se celebraba tal día como hoy, el día 25 de agosto. Concretamente fue el día en que la división blindada francesa, la 2DB llamada la División Leclerc por su general, entró en la ciudad.

Pero lo cierto es que el día anterior a las 20.30 -hora alemana de 1944- una columna al mando del capitán Dronne penetraba por la antigua Puerta de Italia y se dirigía al ayuntamiento parisino atravesando la ciudad levantando el entusiasmo de los parisinos y el redoble de todas las campanas de la ciudad anunciando su liberación.

Esta columna liberadora estaba compuesta en su mayoría por dos secciones de la novena compañía del Regimiento de Marcha del Chad, La Nueve, republicanos españoles que así vengaban su derrota en tierras españolas durante la Guerra Civil.

En las páginas de esta web encontraréis toda la información sobre este hecho y sobre la novela.

Más sobre la tercera edición

Como comentaba Editorial Comuniter ha lanzado la tercera edición de Pingüinos en París para el día 23 de abril, Día del Libro.

Para pedirlo a la editorial deberéis hacerlo a partir del día 24 y en vuestra librería un par de semanas más tarde. En enlace para adquirirlo es: https://www.editorialcomuniter.es/libro/pingueinos-en-paris-bajo-dos-tricolores/. Pero a partir del 24 de abril.

https://www.editorialcomuniter.es/libro/pingueinos-en-paris-bajo-dos-tricolores/

Aniversario del desembarco de Normandía

Ayer se cumplía el aniversario del ya famoso desembarco de Normandía.

En una página de este bloq podéis encontrar fotos, detalles y texto del desembarco. Os la recomiendo: https://pinguinosenparis.com/2017/06/06/el-desembarco-de-normandia-en-pinguinos-en-paris/

Además quiero incluiros, con los permisos correspondientes, algunas fotos de los días inmediatos al desembarco.

Alemanes todavía en tierras normandas
Despedidas antes de la retirada o el cautiverio… tal vez, la muerte.
Algunas localidades francesas fueron pasto de los bombardeos aliados previos al desembarco
La 35th divisón norteamericana prosigue su avance después de consolidar Omaha Beach
Sainte Marie du Mont, la primera población liberada
En las playas se instalan los puestos de mando
Se entierran a los camaradas caídos
Dwight D. Eisenhower Y Montgomery inspeccionan las cabezas de playa
Churchill tampoco se lo pierde
La artillería de las casamatas queda muda
Eisenhower con varios de sus oficiales
El puerto de Cherburgo en ruinas
Nuevos desembarcos el día 7 en Omaha
Nuevos desembarcos el día 7 en Omaha
Leyendo la correspondencia

Gracias a todos aquellos reporteros gráficos que se jugaron la vida para obtener estas fotos.

Aniversario de la toma del Nido del Águila hitleriano

El próximo martes día 5 de mayo, será el 75 aniversario de la toma del llamado Nido del Águila el famoso Kehlsteinhaus

Situado en una loma en la cima de la montaña Kehlstein (1834 metros) y a través de una carretera de cerca de siete kilómetros que parte de Berchtesgaden y pasa por el Berghof la residencia y refugio de Adolf Hitler y Eva Braun.

Hitler en Berghof Bundesarchiv, Bild 146-1973-034-42 / Heinrich Hoffmann / CC-BY-SA 3.0

EL Kehlsteinhaus fue un regalo oficial del Partido para Hitler por su 50.° cumpleaños . Fue construido bajo ala supervisión de Albert Speer y está situado en una loma en la cima de la montaña Kehlstein (1834 metros)   Costó 30 millones de marcos de entonces. Los últimos 124 metros hasta la Kehlsteinhaus son salvados por un elevador ubicado en un túnel excavado directamente bajo en la montaña y conectado a otro túnel. El ascensor que salva el desnivel está recubierto con bronce pulido, espejos venecianos y cuero en tono verde. En la actualidad sigue utilizándose en las visitas turísticas al lugar.

La toma del Kehlsteinhaus por los aliados es muy controvertida, pues norteamericanos y franceses se disputan el mérito. Lo cierto es que componentes de La Nueve, entre ellos Moreno y Martín Bernal, estuvieron en el lugar. Lo explico en un post de hace un par de años en esta misma página al que podéis acceder pinchando:

https://pinguinosenparis.com/2018/05/01/la-toma-del-nido-del-aguila-de-hitler/

Nido del Águila (Berchtesgaden, Alemania)
El Nido. Foto: APUNTES DE UN VIAJERO

Centro de Documentación de Obersalzberg (Berchtesgaden, Alemania)
Túnel interior. Foto: Apuntes de un viajero

Hitler toma el sol en el Nido del Águila
Hitler en el NIDO DEL ÁGUILA.Foto: ABC Cultura

La segunda república española

Pingüinos en París se inicia prácticamente con la proclamación de la segunda República Española.

Las mujeres y los hombres que aparecen en la novela están todos marcados por la Europa convulsa de los años 30. Pero, sobre todo, los hombres de la futura Novena Compañía. Los componentes de la La Nueve, siguieron siendo fieles a su bandera y postulados hasta el fin de sus días. Este es un homenaje a ellos y a la propia República.

En la página encontraréis multitud de referencias a estos hechos. En el apartado de las «200 fotos de la novela», encontraréis varias del 14 de abril de 1931.

Aniversario de la Liberación de París

Ayer se cumplió el 75 aniversario de la Liberación de París de la ocupación nazi.

En esta página de mi novela sobre los combatientes de La Nueve, podréis encontrar hechos históricos de los distintos pasajes de la novela. En particular el del momento de la Liberación de París que hoy se conmemora y el de ayer cuando la novena compañía de la División Leclrec, compuesta en su mayoría por combatientes republicanos españoles, entraron los primeros en la capital.

Algunos componentes de La Nueve en Inglaterra antes de embarcar para el Continente.

Aquí podéis encontrar los nombres de todos los half-track y otros vehículos de La Nueve y descubrir nombres españoles en otros vehículos de la División Leclerc.

De Gaulle pasando revista a los libertadores de París. Los Cosacos, era el nombre que recibían los componentes de LA NUEVE, a los españoles de la División Leclerc se les conocía como: Los Pingüinos

También podréis leer historias reales de mujeres y hombres relacionados con la historia de La Nueve y de aquellos convulsos momentos de la Historia.

El Cap Serrat, uno de los vehículos de La Nueve