Aunque la novela Pingüinos en París termina con la liberación de la capital francesa por La Nueve, la famosa compañía siguió combatiendo por Europa hasta el final de la guerra. Uno de sus últimos episodios fue la llegada de la 2DB hasta Berchtesgaden en los Alpes Austriacos, y la toma de Berghof y el Nido del Águila del dictador nazi, ahora hará setenta y tres años.
Hitler desde su atalaya de Berghof
Recostada sobre el cerro Obersaizberg y cercana a la ciudad bávara de Berchtesgaden, situada a más de 1.800 metros de altura, se encuentra Berghof, el lugar donde el Partido Nazi (Martín Bormann fue el gran maestro de obras) modernizó el antiguo chalet de Hitler convirtiéndolo en el segundo cuartel general de dictador. En los mismos parajes y con ocasión de su 50 cumpleaños, le obsequiaron con el famoso chalet Adierhorst (Nido del Águila), situado en la cumbre del monte Kehistein, a 2000 metros. El Berghof y el Adierhorst estaban comunicados por un camino asfaltado de 7 kilómetros y se ascendía al Nido del Águila por un ascensor adicional enclavado en la roca viva, provisto de ventilación especial.
Entrada de Berghof en Obersaizberg.
Existe mucha controversia sobre quienes fueron los primeros en alcanzar la residencia del jerarca nazi. Los franceses asegurar que fue el capitán Touyéres de la 2DB quien llegó el primero a la residencia hitleriana. Esta versión queda ampliada cuando la crónicas cuentan que las secciones 1 y 2 de La Nueve le acompañaron a su llegada a Berghof. Como así cuenta Moreno y Martín Bernal, jefes de ambas secciones.
El caso es que, por aquel entonces, ya sólo restaban 16 españoles en La Nueve de los 146 que desembarcaron en Utah en julio del 44. Algo más de setenta de ellos curaban sus heridas en distintos hospitales aliados y el resto descansaba eternamente en los frentes de batalla desde Écouché a Inzell y Weissbach .
Dicen los franceses: Sin perder tiempo, en cuanto se le autorizó, el capitán Touyéres tomó el volante de su Jeep «FRANCE», conducido por François Borg, un francés de Túnez, sube a OBERSALZBERG por una carretera muy sinuosa. No hay rastro de ninguna presencia estadounidense.,,
El capitán Touyéres y el brigada Borg continúan la ascensión. Encuentran una columna de las Juventudes Hitlerianas con 30 componentes blandiendo una bandera blanca. Touyéres les hace tirar sus armas al barranco y bajar a Berchtesgaden…
Touyéres y Borg continúan su ascenso y llegan al corazón mismo de la guarida de Hitler en Berghof.
Berghof Foto: Librería del Estado de Baviera.
Por su parte, los norteamericanos aseguran que: El 4 de mayo, el Tercera División de Infantería llegó a la ciudad balneario de Berchtesgaden y de allí tomó un camino estrecho, girando a unas pocas millas hasta Obersalzberg, Y manifiestan que cuando llegaron los franceses el 7º regimiento de la 3ª Division de Infantería, ya estaba allí.
Tropas norteamericanas en el Nido del águila
Según Pratt Sherman, el teniente coronel de Ejército de los EE.UU. comandante de la compañía L del 7 reg. de Infantería, los franceses llegaron 4 horas después y los de la airborne101, 16 horas mas tarde. Los norteamericanos quedaron como fuerza de ocupación de Obersalzberg y convierten la zona y en particular Berghof en un lugar de reposo para las tropas yankees.
El caso es que Federico Moreno y Martín Bernal cuentan que sus secciones tienen que vencer una dura resistencia en el pueblo de Inzell y destruir un puente en Weissbach y luego (probablemente el 3 de mayo) llegan con Touyéres con sus secciones a Berghof y al Nido del Águila, donde Bernal se desbebe en el sillón de Hitler, ese floreado que aparece en todos los reportajes, anécdota contada repetidamente a sus familiares de Zaragoza ,que a su vez me la han contado a mí. Otro componente la La Nueve se queda con el ajedrez del dictador, que luego vende a un soldado norteamericano. Ángel Rodriguez Leira, López Cariño, el mejor cañonero de La Nueve, se quedó con las sábanas de Hitler. También me costa, porque me lo ha contado su hijo, residente en la Isla de la Reunión, que su padre, Sanchís, guardó un juego de té de Berghof que él todavía conserva. Lo que demuestra que los de La Nueve fueron de los primeros en llegar… o los más rápidos.
Dibujo del propio Hitler del interior del Nido del águila, con el famoso sillón floreado de Bernal.
El sábado 5 de mayo una gran bandera tricolor cuelga, al fin, sobre el Nido del Águila.
El lugar en la actualidad.
Pingback: Aniversario de la toma del Nido del Águila hitleriano | PINGÜINOS EN PARÍS (BAJO DOS TRICOLORES)