Mes: marzo 2018
Un par de fotos de Gerda Taro y Hans Gutmann en Barcelona en el año 36.
Uno de los personajes de mi novela Pingüinos en París es Gerda Taro. La fotoreportera, pareja de Robert Capa, en la novela cuento los momentos dramáticos de julio y agosto del 36 en Barcelona. Dos ejemplos emblemáticos de lo que fueron aquellos combates vistos por Gerda y Hans Gutmann (Juanito).
Niño con gorro de la FAI en la Brecha de San Pau en el Paralelo barcelonés, en agosto del 36. Foto de Gerda Taro,
Foto de miliciana – María Guinestá (Toulouse, 20 de enero de 1919 – París, 6 de enero de 2014) en el tejado del Hotel Colón en la Plaza de Catalunya. Al fondo la Catedral, la Torre de San Sebastían y el mar. Foto Hans Gutmann.
Más sobre Gerda Taro, una de mis protagonistas.
El apartemento de Gerda y Robert Capa en París
Nueva novela
Hoy los Pingüinos es quieren anunciar que he terminado mi nueva novela. Esta vez gira sobre los años 70, se trata de una novela negra ambientada en el Manila Hotel, situado en las Ramblas de Barcelona y en su director, un joven detective aficionado llamado Jordi Brotons y a quién todos conocen como “JB”.
La novela todavía no tiene portada ni fecha de lanzamiento pero, si es posible, estará lista para el Día del Libro. Os dejo un enlace para que podáis curiosear en la página:
http://www.manilahotelnovela.com
Os agradezco mucho vuestro seguimiento de Pingüinos en París, que seguiré manteniendo activa.
Los personajes de la novela Pingüinos en París
Agradezco a todos los lectores que han elogiado muy mayoritariamente a Pingüinos en París. Los motivos han sido muy diversos: por la calidad, entretenimiento, estructura, dinámica, realidad histórica, ficción bien argumentada… pero me llena de orgullo los comentarios sobre la credibilidad y tratamiento de sus personajes, ya sean protagonistas o no.
Precisamente eso es lo que pretendía al escribir la novela: relatar sentimientos y vivencias de distintas mujeres y hombres que, a lo largo de la obra, aparecen entre sus páginas.
Por eso hoy os recomiendo la visualización de todos estos personajes que están a vuestra disposición en esta página y en el siguiente enlace: Personajes de la novela
La actriz Luise Rainer; la famosa Madame Sitri; el fotógrafo Robert Capa y la fotógrafa Gerda Taro; el poeta Giorgio Caproni; el rey Alfonso XIII; el polaco Herschel Grynszpan “responsable” de La Noche de los cristales rotos; la fundadora de la Maternidad de Elna, Elisabeth Eindenbenz; Joan Pujol el mejor espía del siglo XX; el locutor Ignacio Bowen y su esposa Celia Tobal; el general Georges Patton; el cantante David Devriès; el general Miguel Cabanelles Ferrer; el fraile Martín Zubeldía Inda (Gumersindo de Estella); los grandes poetas Antonio Machado y Miguel Hernández; los espías Miguel Piernavieja del Pozo y Ángel Alcázar de Velasco; el general Leclerc comandante en jefe de la 2DB; el general Charles De Gaulle, el escritor Ernest Hemingway; el atleta Luz Long; el mejor ametrallador del día D, Heinrich Severloht; el director de cine John Huston; la rapada de Chartreuse, Simone Touseau; el último gobernador alemán de París, Dietrich von Choltitz; los componentes de La Nueve, encabezados por su capitán Raymond Dronne y su segundo Amado Granell y su gran héroe Martín Bernal, todos dejaron su huella en la Historia.
En la novela aparecen junto a otros personajes, supuestamente ficticios, con de igual protagonismo y que también, tal vez con otros nombres, fueron parte de la historia, sobre todo la relatada en la novela. Así encontraréis datos sobre el oficial de la Nueve Hugo Martínez; el resistente Vicenzo Zanetti, el mejor ametrallador de La Nueve, David Sitrì; los habitandes del pueblo de San Giovanni: Vittorio San Giovanni, Alfonso de San Giovanni, Don Mateo, Desiderata y Cornelio San Giovanni; la intrigante Claudia Angelini y su hijastro Pietro Angelini; y en especial la bella Fiorella Colonna y la protagonista principal: Nicoletta Cervi.
De todos ellos encontraréis referencias y fotografías en la página. Espero que lo disfrutéis.