Pingüinos en París (Bajo dos tricolores)
Un vídeo francés sobre La Nueve
Desembarco en Normandía de La Nueve
Tal día como hoy desembarcaba la División Leclerc en las playas de Normandía. Entre sus fuerzas estaba la novena compañía del Regimiento del Chad, la Nueve, destinada a ser la primera que entrara en París.

En «Pingüinos en París» se cuenta todo el recorrido y los combates de La Nueve hasta llegar a París.
La tercera edición de Pingüinos en París en el Día del libro
En el Día del libro en el parque Labordeta de Zaragoza, llevamos la nueva edición de la novela. Como siempre fue un éxito de ventas.






Más sobre la tercera edición
Como comentaba Editorial Comuniter ha lanzado la tercera edición de Pingüinos en París para el día 23 de abril, Día del Libro.
Para pedirlo a la editorial deberéis hacerlo a partir del día 24 y en vuestra librería un par de semanas más tarde. En enlace para adquirirlo es: https://www.editorialcomuniter.es/libro/pingueinos-en-paris-bajo-dos-tricolores/. Pero a partir del 24 de abril.
https://www.editorialcomuniter.es/libro/pingueinos-en-paris-bajo-dos-tricolores/

Artículo sobre Simone Touseau
En Pingüinos en París, cuento la historia de Simone Touseau y de la famosa fotografía de Robert Capa que la inmortalizó. Con motivo del 8 de marzo, he querido recordar en un artículo la figura de Simone.
Aniversario del desembarco de Normandía
Ayer se cumplía el aniversario del ya famoso desembarco de Normandía.
En una página de este bloq podéis encontrar fotos, detalles y texto del desembarco. Os la recomiendo: https://pinguinosenparis.com/2017/06/06/el-desembarco-de-normandia-en-pinguinos-en-paris/
Además quiero incluiros, con los permisos correspondientes, algunas fotos de los días inmediatos al desembarco.
















Gracias a todos aquellos reporteros gráficos que se jugaron la vida para obtener estas fotos.
75 ANIVERSARIO DE LA RENDICIÓN ALEMANA
El 7 de mayo de 1945, en la ciudad francesa de Reims, se firmó el acta de rendición de Alemania.
.

El texto del documento firmado en Reims a las 02.41 de la madrugada era algo distinto del acordado anteriormente entre los aliados. Los países occidentales consideraron la guerra terminada. El Acta de rendición militar se firmó en el Cuartel General de Dwight D. Eisenhower, comandante supremo de los Aliados occidentares en Europa.


Alfred Jodl, jefe del Estado Mayor del Alto Mando de las Fuerzas Armadas alemanas (Oberkommando der Wehrmacht, OKW), firmando el acta de rendición.

Sin embargo, los soviéticos exigieron una firma de la rendición con el gobierno de la URSS. Stalin, quería una rendición incondicional firmada en la propia Alemania. Los aliados acordaron, entonces, realizar una segunda ceremonia de rendición en Berlín. Fue en el edificio del Colegio Alemán de Ingeniería Militar de Karlshorst. El documento fue firmado a las 22:43 – hora central europea- del 8 de mayo, que en Moscú eran las 00:43 del 9 de mayo.


Por los aliados firmaron el mariscal ruso Gueorgui Konstantínovich Zhúkov; Arthur Tedder, comandante escocés de la Real Fuerza Aérea; el general americano Carl Andrew «Tooey» Spaatz; y el general francés Jean Joseph Marie Gabriel de Lattre de Tassigny. Arriba la delegación soviética: El Mariscal Gueorgui Zhúkov y el Comandante Adjunto Vasili Sokolovski. Foto: Yevgeni Jaldéi / TASS.


El 23 de mayo, los británicos arrestaban al llamado gobierno de Flensburgo .En primer plano el almirante Karl Dönitz, jefe del gobierno con uniforme oscuro; detrás el general Alfred Jodl, firmante de la rendición y Albert Speer, el arquitecto de Hitler, vestido de civil.

Los jefes aliados en Berlín consumada la rendición alemana. Los Generales Bernard Montgomery, Dwight D. Eisenhower, Gueorgui Zhúkov y Jean de Lattre de Tassigny.
Aniversario de la toma del Nido del Águila hitleriano
El próximo martes día 5 de mayo, será el 75 aniversario de la toma del llamado Nido del Águila el famoso Kehlsteinhaus
Situado en una loma en la cima de la montaña Kehlstein (1834 metros) y a través de una carretera de cerca de siete kilómetros que parte de Berchtesgaden y pasa por el Berghof la residencia y refugio de Adolf Hitler y Eva Braun.

EL Kehlsteinhaus fue un regalo oficial del Partido para Hitler por su 50.° cumpleaños . Fue construido bajo ala supervisión de Albert Speer y está situado en una loma en la cima de la montaña Kehlstein (1834 metros) Costó 30 millones de marcos de entonces. Los últimos 124 metros hasta la Kehlsteinhaus son salvados por un elevador ubicado en un túnel excavado directamente bajo en la montaña y conectado a otro túnel. El ascensor que salva el desnivel está recubierto con bronce pulido, espejos venecianos y cuero en tono verde. En la actualidad sigue utilizándose en las visitas turísticas al lugar.
La toma del Kehlsteinhaus por los aliados es muy controvertida, pues norteamericanos y franceses se disputan el mérito. Lo cierto es que componentes de La Nueve, entre ellos Moreno y Martín Bernal, estuvieron en el lugar. Lo explico en un post de hace un par de años en esta misma página al que podéis acceder pinchando:
https://pinguinosenparis.com/2018/05/01/la-toma-del-nido-del-aguila-de-hitler/




La vergüenza
Ayer vi una película francesa sobre las redadas que tuvieron lugar en París y en toda Francia contra los judíos.

La Rafle, en España la Redada, cuenta como 4.500 elementos de la gendarmería y colaboradores franceses, acataron gustosamente las órdenes de los ocupantes nazis y, el 16 de julio de 1942, encerraron a más de 13.000 parisinos en el Velódromo de Invierno de la capital. Mujeres, ancianos y niños que más tarde fueron llevados a campos de exterminio. Un pasaje de la historia de Francia para avergonzarse del género humano. Los responsables de tamaña atrocidad, jamás pagaron por ella.
En mi novela, Pingüinos en París, aparece con toda su crudeza este hecho. Mientras preparaba el libro, visité París con motivo del 70 aniversario de su Liberación y aproveché para recorrer los lugares que rememoran esta vergüenza.




He querido recordarlo para, como dice la placa: N’ OBLIEZ PAS
