El «casino» de madame Sitrì en Pingüinos en París

Como ya os he contado, en la bella ciudad de Livorno existió un famoso «casino», es decir, un burdel de lujo que no tenía nada que envidiar a los de París. Su propietaria, madame Sitrì era una bella mujer que regentó el lugar desde 1927 hasta  su cierre definitivo en 1958. El «casino» y madame Sitrì son una parte muy importante en el desarrollo de la novela.

Una reseña rememorando el lugar hecha por el periodista   Italo Cucci  en L’Indipendente, decía:

la Sitrì, dalle parti dei Quattro Mori, luogo di delizie borghesi frequentato soprattutto dai cadetti di marina che noi chiamavamo baccalà perché andavano tutti impettiti nelle eleganti divise blu con gli spadini. Mille lire e l’accogliente Signora di quel sito tante volte sognato che ti offriva anche lo spumante, e le ragazze erano più sciccose, più morbide, forse senza storie strappalacrime.

Que traducido dice más o menos.

El casino de madame Sitrì, cerca de la plaza de los Cuatro Moros (1), lugar de delicias burguesas, frecuentado sobre todo por los cadetes navales a quienes llamaban «bacalaos», ya que todos acudían con sus uniformes azules y sus elegantes espadines. Mil liras, y la acogedora dama les ofrecía en aquel lugar, tantas veces soñado, vino espumoso, y a sus pupilas, que eran las más elegantes, las más suaves; sin desgarradoras historias que contarles.

madame-sitri-renato-natalijpg

Madame Sitrì , por el pintor Renato Natali (Livorno 1883-1979)

(1) diez minutos andando.

Tal vez una de las chicas del «casino». Retrato al pastes de Renato Natali

madame-sitri

 

MADAME SITRI, tomado de la página de la Comuna de Livorno

 http://www.comune.livorno.it/_cn_online/index.php?id=441
La Sitrì, come la ricordano i livornesi, fu una celebre maitresse che gestì per anni una delle case chiuse più lussuose della città. Chi la conobbe, la ricorda come una donna di un fascino particolare, elegante, ottima manager.
Erano diverse le case di piacere a Livorno prima dell’entrata in vigore della Legge Merlin nel 1958, ma la più famosa fu sicuramente quella gestita da Madame Sitrì in Piazza Mazzini dove, come ha ricordato lo stesso Enzo Biagi «Era anche il tempo dei casini […]. C’è ancora chi li ricorda con rimpianto. Diciamo che a Livorno; in quello gestito da Madame Sitri; si era formato il meglio della nostra flotta».
I frequentatori del casino della Sitrì erano di estrazione sociale elevata – qui arrivavano cadetti e rampolli di casa Savoia – come elevati erano, del resto, i suoi costi (si arrivava a pagare perfino mille lire). Il servizio però era esclusivo: camere con tutti i comfort e ragazze controllate settimanalmente da un medico.
Madame Sitrì accoglieva i giovanotti e se, dopo essersi trattenuti sui divani con le sue dipendenti non si decidevano a salire in camera, era lei a convincerli in qualche modo.
I sigilli sul bordello più  famoso di Livorno – cantato anche dall’artista Bobo Rondelli  nel bellissimo testoMadame Sitrì – arrivarono, come sui portoni di tutte le case di piacere italiane, il 20 settembre 1958, con l’entrata in vigore della Legge Merlin (dal nome della senatrice senatrice socialista Lina che la propose).

Que traducido dice más o menos:

La Sitrì, tal y como la recordamos los livorneses, fue una famosa señora que dirigió  durante muchos años uno de los más lujosos  burdeles de la ciudad. Aquellos que la conocieron la recuerdan como una mujer con un encanto especial, elegante y excelente gestora.

Existían varias  casas de placer de Livorno, antes de la entrada en vigor de la Ley Merlin en 1958, pero el más famoso fue sin duda el dirigido por la señora Sitrì en la Piazza Mazzini, donde, como recuerda  Enzo Biagi :»Aquel fue el tiempo de los  casinos. Todavía hay quienes los recuerdan con nostalgia». Decíamos en Livorno que  en el casino de madame Sitrì  «se había formado lo mejor de nuestra flota «. Los clientes del casino  eran de clase alta  – entre los que se contaban cadetes y vástagos de la Casa de Saboya –  y sólo aquellos que  podían permitírselo  (costaba mil liras por servicio). Pero este era exquisito y exclusivas sus habitaciones que gozaban de todas las comodidades. Las meretrices eran controladas semanalmente por un médico. Madame Sitrì daba la bienvenida a los jóvenes y si, después de haber sido atendidos en los sofás por sus pupilas, decidían no subir a las habitaciones, madame Sitrì buscaba el modo de convencerlos. El cierre del burdel más famoso de Livorno –  cantado por el artista Bobo Rondelli en el bellísimo texto de su canción, Madame Sitrì – llegó, como el de todas las casas de placer italianas, el 20 de septiembre de 1958, con la entrada en vigor de la Ley Merlin. 

 

2 comentarios en “El «casino» de madame Sitrì en Pingüinos en París

  1. Pingback: Madame Sitrì | PINGÜINOS EN PARÍS (BAJO DOS TRICOLORES)

  2. Pingback: Día de la mujer | PINGÜINOS EN PARÍS (BAJO DOS TRICOLORES)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s