Presentación de Pingüinos en París, en la Casa de Castilla la Mancha en Zaragoza

Este domingo día 20 de noviembre a las 19h., presentaré la novela en la Casa Regional de Castilla la Mancha. Tengo dos motivos muy importantes: El primero porque en la Casa tengo un montón de amigas y amigos; el segundo porque en la novela aparece uno de los pueblos castellano manchegos en la guerra civil. Se trata de Argamasilla de Calatrava. Allí le pilla la derrota republicana a Martín Bernal.

argamasilla-de-calatrava

argamasilla-2

Fotos de La Voz de Puertollano

Llegaron al pueblo a eso de las nueve de la noche. Entraron por la carretera de Puertollano que atravesaba la población, dejando atrás las tapias del cementerio. Un escalofrío les recorrió la espalda al pasar frente a ellas. “Solo es un presentimiento”, pensó Martín.

 Un niño, de apenas seis años, empezó a gritar en cuanto aparecieron por las primeras casas.

  • ¡Los nacionales, llegan los nacionales!

Salieron algunos vecinos y pronto se dieron cuenta de que era un grupo de republicanos.

  • Pero ¿qué hacéis por aquí, hijos?, los moros están de todas partes – dijo un anciano.
  • ¿También en Puertollano?
  • Si no han entrado, están a punto.

Llegó hasta el grupo un guardia de asalto de aspecto corpulento.

  • ¿Sois de la CNT?
  • Sí – respondieron confiados.
  • Yo también, compañeros, me llamo Emilio. “Andaros” con mucho ojo. La radio ha dicho que en Ciudad Real y en Puertollano las tropas republicanas se desintegran y los soldados vuelven a sus casas. Y el “parte” de los de Franco pide a todos los soldados que entreguéis las armas y os rindáis.
  • ¿Hay algún lugar en el que podamos dormir sin comprometeros?

Los paisanos se miraron unos a otros, Emilio les recomendó llegarse a los olivares de Sierra Alta a la salida del pueblo al otro lado del río Tirteafuera. Una mujer les ofreció unos chorizos y otra una hogaza de pan; de lo que dieron buena cuenta en cuanto se apostaron entre los olivos manchegos.

Fragmento de Pingüinos en París (Bajo dos tricolores)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s