Exposición sobre La Nueve e inauguración con una conferencia

El próximo lunes se inaugurará una exposición sobre La Nueve en el centro cívico la Cartuja de la Concepción -Zaragoza- que durará hasta el 16 de febrero.

Será un homenaje para la famosa compañía, la primera en entrar en París el 14 de agosto de 1944.

Como inicio daré una conferencia sobre La Nueve a las siete de la tarde.

Conferencia y exposición están dentro de los actos que ARMHA, la Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica, celebra a lo largo de más de un mes en Zaragoza.

LA IMAGEN DE LA MEMORIA -La Nueve-

Ayer fue el aniversario de la liberación de París

Durante muchos años la liberación de la capital francesa de las garras nazis se celebraba tal día como hoy, el día 25 de agosto. Concretamente fue el día en que la división blindada francesa, la 2DB llamada la División Leclerc por su general, entró en la ciudad.

Pero lo cierto es que el día anterior a las 20.30 -hora alemana de 1944- una columna al mando del capitán Dronne penetraba por la antigua Puerta de Italia y se dirigía al ayuntamiento parisino atravesando la ciudad levantando el entusiasmo de los parisinos y el redoble de todas las campanas de la ciudad anunciando su liberación.

Esta columna liberadora estaba compuesta en su mayoría por dos secciones de la novena compañía del Regimiento de Marcha del Chad, La Nueve, republicanos españoles que así vengaban su derrota en tierras españolas durante la Guerra Civil.

En las páginas de esta web encontraréis toda la información sobre este hecho y sobre la novela.

Aniversario de la Liberación de París

Ayer se cumplió el 75 aniversario de la Liberación de París de la ocupación nazi.

En esta página de mi novela sobre los combatientes de La Nueve, podréis encontrar hechos históricos de los distintos pasajes de la novela. En particular el del momento de la Liberación de París que hoy se conmemora y el de ayer cuando la novena compañía de la División Leclrec, compuesta en su mayoría por combatientes republicanos españoles, entraron los primeros en la capital.

Algunos componentes de La Nueve en Inglaterra antes de embarcar para el Continente.

Aquí podéis encontrar los nombres de todos los half-track y otros vehículos de La Nueve y descubrir nombres españoles en otros vehículos de la División Leclerc.

De Gaulle pasando revista a los libertadores de París. Los Cosacos, era el nombre que recibían los componentes de LA NUEVE, a los españoles de la División Leclerc se les conocía como: Los Pingüinos

También podréis leer historias reales de mujeres y hombres relacionados con la historia de La Nueve y de aquellos convulsos momentos de la Historia.

El Cap Serrat, uno de los vehículos de La Nueve

Nuevas fotografías de half track y otros vehículos.

A las fotos  y detalles de los vehículos utilizados por la 2DB de Leclerc, y por tanto por La Nueve, que aparecen en el enlace que os adjunto:

Vehículos de La Nueve

 

añado nuevas fotos que espero os gusten.

 

dronn en el mort aux cons

Nuevas fotos del jeep de Dronne «Mort Aux Cons 2» Fotos: Archivo AUTOR

dronne con champaña

FOTO: GETTY

 

15420805_230513220687670_6675537454050411881_n

EL «RESISTENCE» FOTO: FAMILIA BERNAL

Cap serrat nuevaCAP SERRAT: Foto: archivo autor.

CAP SERRAT Nº 409423

El Tatra de Granell y detrás el CAP SERRAT. Foto: archivo autor.

El Tunise 43 conCampos al mando

EL «Tunise 43» con Campos al mando. Foto: Archivo autor.

cats

El «Guernica», en el momento de responde a los disparos durante el desfile del día 26 de agosto 1944. Foto: Archivo del autor.

Almiral Buiza nueva

«Almiral Buiza». Foto: Archivo autor.

Teruel en la plaza

El «Teruel» en la plaza del ayuntamiento. Archivo del autor.

SANTANDER DE VICENTE SANCHÍS

El «Santander» con Vicente Sanchís. Foto de la familia Sanchís.

18620173_1927354670843853_4447461133857924207_n

Esperando LA REVISTA DE DEGAULLE (No es la Nueve)

Los Cosacos y Don QUIJOTE

Esos sí son de La Nueve: «Les Cosaques» y «Don Quixotte». Foto: archivo autor.

eL dOGE guipuzcua

No sólo los Half Track tenían nombres españoles, aquí vemos un camión DODGE con el nombre GUIPUZCOA. Con lo que se confirma la teoría de los BELCHITE o  EXTREMADURA. La foto es probablemente de Roger-Viollet.

 

El alférez (Sous/lieutenant ) Garcés de La Nueve

Homenaje a un gran hombre.

Mañana 30 de enero se cumple el 107 aniversario del nacimiento de un gran héroe de La Nueve: Martín Bernal, uno de los protagonistas de la novela. Leed su historia en el siguiente enlace:

Martín Bernal (Garcés)

 

bernal-lavilla martin

recibiendo la legión de honor

RECIBIENDO LA LEGIÓN DE HONOR. Foto de la familia Vaquero- Garcés, por favor no reproducir sin autorización.

imagen139218g

Preparando el aaslto a la Telefónica el día 25 de agosto de 1944. En el centro el capitán Dronne. A la derecha Amado Granell y a la izquierda Martín Bernal (Garcés), al fondo el soldado Pirlian.

 

 

15420805_230513220687670_6675537454050411881_n

Martín Bernal en el desfile del día 26. La Nueve fue la compañía que protegió a De Gaulle en el desfile, por petición del propio general. Martín había ganado el día anterior la Cruz de Guerra por su acción de la Telefónica.

 

nora manuscrita de bernal

Carta autografiada por Martín Bernal a su familia en España comentando su gesta en ocasión de la concesión de la Legión de Honor el 25 de junio de 1987. El half track que rotula como Ebro (L’Ebre) es en realidad el RESISTANCE

Por favor, no reproducir el presente documento sin autorización previa de la familia Bernal – Garcés.

Este documento confirma la existencia del half-track Belchite.

 

La Nueve en la Sexta

Ayer la Sexta hizo un interesante programa de los españoles que lucharon en la II Guerra Mundial. Entre el relato general se hizo hincapié en la liberación de París por parte de La Nueve, hechos que aparecen relatados en  «Pingüinos en París».

portada-ping-definitiva

 

https://www.lasexta.com/programas/sexta-columna/noticias/paris-fue-liberada-por-soldados-espanoles-la-parte-de-la-historia-que-francia-borro-durante-60-anos_201810195bca3a710cf2fd517384fc84.html

La Sexta

El programa contó con la aparición de mi amiga Evelyn Mesquida autora de La Nueve y prologuista de mi novela.

Fue un programa reivindicativo y muy entretenido con algunos errores de bulto, pero muy significativo después de tantos años de olvido. Uno de los gazapos de los guionistas de la Sexta fue insistir e insistir en llamar tanques a los carros de combate y a los half track que eran los que llevaban nombres españoles en sus carrocerías. Podéis verlos a todos en esta misma página en el siguiente enlace.

Los vehículos de La Nueve

Almiral Buiza, Manuel Morillas

 

Otro de los gazapos de la Sexta fue el de hablar de «olvidos injustos» cuando mencionaron a Armando Granell, segundo de La Nueve, mostrando una foto con el capitán Dronne preparando el asalto a la Telefónica de París  y «olvidaron» que otro de los oficiales que aparecen en la misma foto era Martín Bernal, apodado Garcés, un zaragozano que recibió varias cruces de guerra, una de ellas por el asalto que estaban planeando y que, posteriormente, fue nombrado caballero de la Legión de Honor por sus heroicidades en la Segunda División Blindada de Leclerc y concretamente  en La Nueve. 

dronnemac-5dronnes_jeep-j-img

El jeep de Dronne, con gorra de oficial, a su derecha, apoyado en el vehículo, Martín Bernal; a su izquierda, de pie, Amado Granell y el soldado Perlian. (foto archivo autor)

granell desfilando

Amado Granell encabezó el desfile del día 26 a bordo de su Tatra, seguido del Santander. Algo más atrás estaba Martín, a bordo del half- track Teruel.

Para conocer la historia de Martín Bernal

 

bernal-convaleciente