La última foto de Robert Capa

Capa es uno de los personajes principales de mi novela Pingüinos en París. Su relación con Gerda y con la fotografía – sus dos grandes amores – son instantes de que aparecen entre las páginas del libro, como surgen las mágicas instantáneas de su cámara.

El 22 de octubre de 1913 nacía en Budapest y un 25 de mayo de 1954 moría en Thái Bình, entonces Indochina francesa y hoy República de Vietnam. Su última foto la hizo aquel mismo día antes de pisar la mina asesina.

 

c3baltima-fotografia-tomada-por-robert-capa-antes-de-morir1

 

Son conocidas y admiradas muchas de sus fotografías. En otras entradas de esta misma página aparecen unas cuantas.

Primera parte: Fotos primeras y Guerra Civil Española

Segunda parte: Fotos Segunda Guerra Mundial

Tuve ocasión de visitar en París el apartamento de Gerda y Robert. Podéis ver las fotos de Ana Elisa Martínez

El apartamento de Gerda y Robert Capa

 

Algunas de sus últimas fotos:

1953-robert-capa-longchamp-racetrack-paris-hcb (1)

Robert Capa por Henri Cartier Bresson (1953)

 

capa en el baño leyendo a simenon Magnum

En el baño, leyendo a Simenon. Foto Magnum

Capa-steinbeck1947

Con Steinbeck. Autorretrato.

capa 2jpg

De bailoteo en Hollywood. Magnum fotos.

 

Henri-Cartier-Bresson-Robert-Capa

Con «Chim» Seymour. Foto de Henri Cartier Bresson.

Algunas de los momentos de la liberación de París que aparecen en la novela:

Un artículo especial sobre los jardines de La Nueve en Madrid

Mi amigo y gran fotógrafo, José Manuel Serrano Esparza, realizó un magnífico reportaje fotográfico sobre la inauguración de los Jardines de La Nueve en Madrid. Lo acompaña de un artículo muy completo sobre la jornada y la historia de La Nueve.

Podéis verlo y leerlo en su página:  Reportaje completo

 

Una de la fotografía del reportaje de José Manuel donde podemos ver al último superviviente de La Nueve, Rafael Gómez Nieto.

Presentación en Zaragoza de Pingüinos en París

 

Estimados amigos»Pingüinos en París (Bajo dos tricolores)» se presentara en Zaragoza  el jueves día 20 de octubre a la 19.30 en el Palacio de Sástago, en el antiguo salón de actos; entrada por calle 5 de Marzo. Con las actuaciones de Ludmila Mercerón y el Coro Libertario de Torrero que cantará «Bajo dos tricolores» la canción de la Ronda de Boltaña que también da título a la novela. Buenas fiestas y os espero a todas y a todos. Pronto será en Madrid, Barcelona, Sevilla etc., etc.  Un abrazo.

foto-para-libroscapaparislibkiss-26-de-agosto

Pronta denominación de los «Jardines de la Nueve» en Madrid

 

La Junta de Gobierno del ayuntamiento de Madrid, acordó ayer jueves (29 de septiembre) asignar la denominación “Jardín Combatientes de la Nueve” a la zona verde situada en el número 128 de la calle Hermanos García Noblejas esquina calle Gandhi y junto al número 5 de la calle Gabriel Montero. Este espacio se encuentra actualmente sin nombre asignado.
portada ping DEFINITIVA