Estreno de ¿Arde París?

DE PELÍCULA

El 26 de octubre de 1966 se estrenaba la película ¿Arde París? dirigida por René Clément, que cuenta los hechos acaecidos en la liberación de París, donde los españoles de La Nueve, es decir, los Pingüinos, tuvieron un gran protagonismo.

El guión del film se basó en el libro homónimo de Larry Collins y Dominique Lapierre. El guión estuvo a cargo del escritor Gore Vidal y por un joven  Francis Ford Coppola.

 

Resultado de imagen de arde Paris

 

Un gran número de actrices y actores proporcionaron un elenco difícil de igualar:

 

Resultado de imagen de ¿Arde París? película

Jean-Paul Belmondo, Charles Boyer, Leslie Caron, Jean-Pierre Cassel, George Chakiris, Bruno Cremer, Claude Dauphin, Alain Delon, Kirk Douglas, Pierre Dux, Glenn Ford, Gert Fröbe, Daniel Gélin, Georges Géret, Hannes Messemer, Harry Meyen, Yves Montand, Anthony Perkins, Michel Piccoli, Wolfgang Preiss, Claude Rich, Simone Signoret, Robert Stack, Jean-Louis Trintignant, Pierre Vaneck, Marie Versini, Skip Ward, Orson Welles, Michel Etcheverry, Billy Frick.

Aquí os incluyo algunos de los más importantes y, al final, una interesante investigación  de Jalyne Llorens B sobre la película con todas sus actrices y actores, incluso los que les doblaron en francés; una maravilla.

Resultado de imagen

Leslie Caron

Resultado de imagen de charles boyer actor en arde parís

Charles Boyer

Resultado de imagen de Jean-Paul Belmondo, arde parís?

Jean-Paul Belmondo

 

Resultado de imagen de Jean- Pierre Cassel, arde París?

 

Jean- Pierre Cassel

Resultado de imagen de George Chakiris en  ¿arde París?

George Chakiris

Resultado de imagen de Bruno Cremer en  ¿arde París?

Bruno Cremer

Resultado de imagen de Claude Dauphin en  ¿arde París?

Claude Dauphin

 

Resultado de imagen de Kirk Douglas en  ¿arde París?

Kirk Douglas

 

Resultado de imagen de orson welles en ¿arde París?

Orson Welles

Resultado de imagen de alain delon en ¿arde parís?

Alain Delon

Resultado de imagen de Glenn Ford en ¿Arde París?

Glenn Ford

 

Resultado de imagen de Anthony Perkins en ¿Arde París?

Anthony Perkins

Resultado de imagen de Gert Fröbe, en ¡Arde París?

Gert Fröbe. En el papel de Dietrich Von Choltitz, el general, jefe militar de París, arrestado por tres españoles componentes de la División Leclerc.

Imagen relacionada

Claude Rich, interpretando al  General Leclerc , uno de los protagonistas de Pingüinos en París.

Resultado de imagen de ACTOR QUE INTERPRETA AL CAPITÁN dRONNE EN aRDE pARÍS

Simone Signoret

Resultado de imagen de georges staquet

Georges Staquet. En el papel de Raymond Dronne, capitán de La Nueve y uno de los protagonistas de la novela.

 

 

Aquí tenéis la relación de las actrices y actores, con lo papeles interpretados, gracias a un vídeo de Jalyne Llorens B

 

 

La entrada en París de La Nueve.

 

Aquí en el minuto 3.35 se reconstruye el momento en que el general Leclerc ordena al capitán Dronne que entre en París “con lo que tenga” y con » no haga caso de las órdenes “estúpidas” de los americanos». En el minuto 5.23  en el jeep de mando el capitán Dronne se informa de cómo avanzar y el minuto 5.30 veréis pasar al Madrid – en aquellos momentos a 10 kilómetros de allí – y en el 5.34 al Teruel, que sí fue uno de los que entraron la noche del 24 de agosto y en el 6.02 se reconstruye la llegada del primer half-track (El Guadalajara) al ayuntamiento parisino.

Bien, los franceses y norteamericanos siguen haciendo «chauvinismos» y a pesar de que incluir parte de la película para que se viera el momento que describo, trataba de ser una forma de homenaje al film, esto ha sido censurado. No importa, la gesta de La Nueve empieza a conocerse en todas partes.

 

 

 

Imagen relacionada

 

arco anniejpg

Dibujo de Annie Dream en la novela.

ficha de pingueinos-en-paris-bajo-dos-tricolores

 

 

 

Liberación de Estrasburgo 24 de noviembre de 1944. La Nueve

El día 23 de noviembre de 1944 la 2ªDB, La División del general Leclerc liberaba la ciudad de Estrasburgo y con ella La Nueve.

leclerc-casque

Philippe Leclerc de Hautecloque  fue designado comandante de las Fuerzas  Francesas de Liberaciónen del Chad,  en enero de 1941 y poco después, el 1 de marzo de 1944 tomaba  Koufra a  los fascistas  italianos. Al día siguiente Leclerc hizo jurar a sus hombres,  en su mayoría por tropas indígenas, que tomarían Estrasburgo.

…Juramos no abandonar las armas hasta que nuestros colores, nuestros bellos colores, ondeen  sobre la Catedral de Estrasburgo.  Dijo Leclerc

catedral-de-estrasburgo

Foto: El Litoralcom.ar

La decisión de dar el mando a Leclerc de la Segunda División Blindada no tuvo opositores. Aquel joven militar, capaz de sacar lo mejor de sus tropas, debía de aglutinar fuerzas para dotar a su división de los mejores hombres. En esta ocasión, no podía contar con sus soldados del Chad que le habían acompañado en todas las campañas desde Gatroun a  Kufra y dónde les hizo jurar que no abandonarían las armas hasta que la bandera francesa ondeara en Estrasburgo. Curiosa situación la de aquellos hombres de color, de etnias y de religiones distintas, jurando recuperar una ciudad de la que ni siquiera conocían su emplazamiento, entusiasmados  por la arenga de un joven oficial que apenas contaba cuarenta años, de aspecto frágil, ademanes enérgicos y  ascendencia aristocrática. Ahora, aquellos soldados que habían combatido ferozmente a su lado eran enviados a sus casas y a sus aldeas. Pero antes fueron obligados a devolver sus armas y sus nuevos uniformes, con lo que tuvieron que regresar con los viejos, desgarrados y mendicantes.

Párrafo de Pingüinos en París

jacquesleclerc-e9fd5

Leclerc recurrió a los valientes republicanos españoles para que fueran la base de su división. La primera incorporación había sido la del francés Joseph Putz, un héroe de la Primera Guerra Mundial y combatiente en la Guerra Civil española, donde había comandado fuerzas de las Brigadas Internacionales y que conocía muy bien el valor de los españoles. El sistema de reclutamiento empleado por Putz tuvo poco de ortodoxo: fue convenciendo a los españoles de los Cuerpos Francos y de la Legión Extranjera para que se incorporaran a la nueva división, en concreto a su batallón adscrito al III Regimiento de Marcha del Chat. Para promover este enganche contaba con uno de los capitanes más prestigiosos de la Legión Extranjera, Miguel Buiza. Así que fueron captando a cuantos españoles pudieron. Muchos combatientes republicanos desertaron de sus otros destinos para ser incluidos en la 2ªDB, incluso cambiaron de nombre y falsificaron su documentación. Otro de los colaboradores de Putz en las tareas de reclutamiento fue Miguel Campos, un canario de rostro ovalado y frente despejada, carácter introvertido, valiente y audaz; su brillante dialéctica era capaz de convencer a cualquiera y su mayor obsesión consistía en regresar a España para proseguir la guerra contra Franco. Miguel se dedicó a visitar a sus compatriotas de otros batallones para incorporarlos al de Putz. Convenció a cientos de ellos. Pronto el batallón fue conocido como el “Batallón Hispano o el de los Pingüinos”.

Extracto de Pingüinos en París

el-brunete-en-alsacia

El Brunete en Alsalcia

800px-chars_mort_homme

Sherman de la División  Leclerc en Badonviller,  Wikipedia

En octubre de 1944, la 2DB atraviesa el Mosela,  El “sous-groupement” del teniente coronel La Horie se instala en Xaffevillers, dentro del regimiento, La Nueve, será una de las compañías más combativas. En estos ataques La Nueve tendrá las bajas siguientes.

  • 12 / 09 / 1944, MORILLAS Manuel, Sergento-Jefe. muerto en Andelot
  • 13 / 09 / 1944, ALMENDRO Antonio, soldado de primera, muerto en Hymont
  • 15 / 09 / 1944, DIEZ José, Sergento, muerto en  Châtel-sur-Moselle
  • 16 / 09 / 1944, BENITEZ Bernado, doldado, muerto en Châtel-sur-Moselle
  • 16 / 09 / 1944, CAÑERO Juan, Cabo, muerto en Châtel-sur-Moselle
  • 14 / 10 / 1944, VÁZQUEZ Alicio, soldado, muerto en Ménarmont
  • 14 / 10 / 1944, RAMON-FABREGAS (David Estartit), Sergento-jefe, muerto en Ménarmont
  • 31 / 10 / 1944, LECHADO Francisco, soldado, muerto en Pettonville.

  Una pieza clave de la línea defensiva alemana  es Baccarat, en la Lorena, y a menos de cien kilómetros de  Estrasburgo. Leclerc envía a La Horie y asus hombres a tomar  Badonviller, por el norte. La Nueve, mandada por Amado Granell – Dronne  está ausente – será la infantería mecanizada que romperá las primeras resistencia alemanas. La toma del pueblo de Badonviller tiene que hacerse casa por casa. Durante estos combates perderán la vida los siguientes componentes de La Nueve:

  • 01 / 11 / 1944, MESTRAS-PERÉZ Mateo, soldado de primera, muerto en Hablainville
  • 01 / 11 / 1944, CARIÑO Antonio, Sargento,  muerto en Vacqueville
  • 01 / 11 / 1944, GONZÁLEZ  Augustín, soldado de primera, muerto en  Vacqueville.
  • 11 / 11 / 1944, PEREA Julian, soldado, muerto en Vacqueville.
  • 16 / 11 / 1944, BOTCAZON Roger, soldado, muerto en Badonviller
  • 16 / 11 / 1944, BULLOSA Manuel, sargento, muerto en Badonviller
  • 16 / 11 / 1944, CASTILLO Pedro, soldado, muerto en  Badonviller
  • 16 / 11 / 1944, DUROS Jean, Sergento, muerto en Badonviller
  • 16 / 11 / 1944, MARTÍNEZ Antonio, soldado, muerto en  Badonviller
  • 16 / 11 / 1944, LÓPEZ-SÁNCHEZ Nicolás, soldado,  muerto en Badonviller
  • 17 / 11 / 1944, BONGARD Auguste, soldado, muerto en Badonviller
  • 17 / 11 / 1944, LAFUENTE José, Sergento, muerto en Badonviller
  • 18 / 11 / 1944, KRON Francis, Subteniente,  muerto en Badonviller

También falleció en el ataque el comandante de la unidad el teniente coronel La Horie, entre otros muchos.

badonviller_memorial_lt-c_de_la_horie_dsc08207

Memorial de La Horie en  Badonviller, wikipedia:

El 20 de noviembre Putz visita a La Nueve y felicita a sus hombres por su coraje en Badonviller. Granell está extenuado. El día 22 abandona definitivamente La Nueve.

Estrasburo es liberado  el 23 de noviembre de 1944

estrasburgo

Foto de AP PHOTO. Half -track  de la 2DB en la ciudad de Estrasburgo.