DE PELÍCULA
El 26 de octubre de 1966 se estrenaba la película ¿Arde París? dirigida por René Clément, que cuenta los hechos acaecidos en la liberación de París, donde los españoles de La Nueve, es decir, los Pingüinos, tuvieron un gran protagonismo.
El guión del film se basó en el libro homónimo de Larry Collins y Dominique Lapierre. El guión estuvo a cargo del escritor Gore Vidal y por un joven Francis Ford Coppola.
Un gran número de actrices y actores proporcionaron un elenco difícil de igualar:
Jean-Paul Belmondo, Charles Boyer, Leslie Caron, Jean-Pierre Cassel, George Chakiris, Bruno Cremer, Claude Dauphin, Alain Delon, Kirk Douglas, Pierre Dux, Glenn Ford, Gert Fröbe, Daniel Gélin, Georges Géret, Hannes Messemer, Harry Meyen, Yves Montand, Anthony Perkins, Michel Piccoli, Wolfgang Preiss, Claude Rich, Simone Signoret, Robert Stack, Jean-Louis Trintignant, Pierre Vaneck, Marie Versini, Skip Ward, Orson Welles, Michel Etcheverry, Billy Frick.
Aquí os incluyo algunos de los más importantes y, al final, una interesante investigación de Jalyne Llorens B sobre la película con todas sus actrices y actores, incluso los que les doblaron en francés; una maravilla.
Leslie Caron
Charles Boyer
Jean-Paul Belmondo
Jean- Pierre Cassel
George Chakiris
Bruno Cremer
Claude Dauphin
Kirk Douglas
Orson Welles
Alain Delon
Glenn Ford
Anthony Perkins
Gert Fröbe. En el papel de Dietrich Von Choltitz, el general, jefe militar de París, arrestado por tres españoles componentes de la División Leclerc.
Claude Rich, interpretando al General Leclerc , uno de los protagonistas de Pingüinos en París.
Simone Signoret
Georges Staquet. En el papel de Raymond Dronne, capitán de La Nueve y uno de los protagonistas de la novela.
Aquí tenéis la relación de las actrices y actores, con lo papeles interpretados, gracias a un vídeo de Jalyne Llorens B
La entrada en París de La Nueve.
Aquí en el minuto 3.35 se reconstruye el momento en que el general Leclerc ordena al capitán Dronne que entre en París “con lo que tenga” y con » no haga caso de las órdenes “estúpidas” de los americanos». En el minuto 5.23 en el jeep de mando el capitán Dronne se informa de cómo avanzar y el minuto 5.30 veréis pasar al Madrid – en aquellos momentos a 10 kilómetros de allí – y en el 5.34 al Teruel, que sí fue uno de los que entraron la noche del 24 de agosto y en el 6.02 se reconstruye la llegada del primer half-track (El Guadalajara) al ayuntamiento parisino.
Bien, los franceses y norteamericanos siguen haciendo «chauvinismos» y a pesar de que incluir parte de la película para que se viera el momento que describo, trataba de ser una forma de homenaje al film, esto ha sido censurado. No importa, la gesta de La Nueve empieza a conocerse en todas partes.
Dibujo de Annie Dream en la novela.